
Maestría en Ciencias de la Educación
Proporcionar a los profesionistas los distintos elementos que sirvan para innovar y mejorar su práctica docente, así como impactar y transformar el desarrollo de las instituciones en donde labora.

¿Porqué estudiar la Maestría en Ciencias de la Educación?
Al concluir los estudios de la maestría, el egresado actuará con responsabilidad y compromiso crítico al análisis histórico de los fundamentos teóricos, sociológicos y epistemológicos de los procesos educativos que modifiquen o actualicen la realidad socioeducativa.
Descubre el plan de estudios
Primer Semestre
- Teoría Educativa y Contexto Histórico
- Bases Teóricas del Aprendizaje
- Bases Sociológicas de los Procesos Educativos
- Análisis Filosóficos y Epistemológicos de los Procesos Educativos
- Psicología Educativa
- Informática
Segundo Semestre
- Modelos de Investigación
- Diseño de Estrategias de Enseñanza
- Desarrollo de Procesos Cognitivos y Metacognitivos
- Planeación Didáctica
- Estadística
- Supervisión Educativa
Tercer Semestre
- Diseño de Estrategias de Aprendizaje
- Evaluación de los Aprendizajes
- Taller de Tesis I
- Análisis de la Práctica Docente
- Diseño de Proyectos de Intervención
- Formación de Valores
Cuarto Semestre
- Didácticas Especiales
- Planeación Institucional
- Innovación Educativa
- Diseño de Instrumentos
- Taller de Tesis II
- Evaluación de Proyectos Educativos
Áreas de Oportunidad
El master en Ciencias de la Educación tendrá la capacidad de:
-
Conocer el marco jurídico educativo.
-
Supervisar la práctica docente.
-
Coordinar y evaluar proyectos educativos.
-
Innovar estrategias de enseñanza aprendizaje.
-
Diseñar programas de actualización y evaluación docente.
-
Realizar y supervisar investigación educativa.
-
Elaborar y supervisar Planes de Mejora Continua.
-
Elaborar y evaluar Planes de Trabajo Institucionales.
BACHILLERATO TECNOLÓGICO JOSÉ VASCONCELOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE POZA RICA
Calle 5 de Mayo No. 312 Col. Tajín C.P. 93330 Poza Rica, Ver.
Tel: 01 (782) 82 35 989
01 (782) 82 26 348
¿Tienes dudas ó comentarios? Contáctanos
Nuevo correo desde UVPR
Síguenos en nuestras Redes Sociales